La producción de fibra de celulosa comienza con el reciclado de papel de diario lo cual implica que es el segundo reciclado de la materia prima. Es tratado por un proceso industrial donde se limpia, tritura y se le agrega propiedades ignífugas, fungicidas e insecticidas.
Ahora es de fabricación nacional, por lo que reducimos el volumen de nuestra basura; antes se importaba de EEUU, lo que lo hacía menos sustentable para nosotros.
Los tipos de instalaciones que se pueden hacer son: Inyectada o Insuflada, Proyectada y Soplada. Cada tipo de instalación posee distintas características y sirven para distinto tipo de obras. Se puede clasificar en dos tipos de instalación, una seca y la otra húmeda. La proyectada se coloca húmeda. La inyectada y la soplada se coloca en seco. Según el modo de colocación se consigue diferentes tipos de densidades que van desde 30 kg/m3 hasta 65 kg/m3.
